La muerte empieza en los intestinos. Gases estomacales.
Hígado graso.
.La muerte empieza en los intestinos. Gases estomacales.
Hígado graso.
Limpieza intestinal. Medicina natural.
Sólo los miembros educados dan las gracias.
Método en el primer (comentario)
La combinación de dátiles y jengibre no solo ofrece un sabor delicioso, sino también poderosos beneficios medicinales. Conocidos por sus propiedades curativas, estos ingredientes han sido utilizados durante siglos para tratar una variedad de problemas de salud, incluyendo problemas intestinales, gases estomacales e hígado graso. En este artículo, exploraremos cómo preparar dos recetas efectivas con dátiles y jengibre, así como sus beneficios, propiedades, precauciones y modos de consumo. ¡Acompáñanos a descubrir los secretos de esta hierba sagrada y medicinal de África!
Receta 1: Infusión de dátiles y jengibre
Ingredientes:
5 dátiles deshuesados
1 trozo de jengibre fresco (3 cm)
2 tazas de agua
1 cucharadita de miel (opcional)
Preparación:
Lava los dátiles y el jengibre con agua tibia para eliminar cualquier residuo.
Corta el jengibre en rodajas finas y agrégalo a una olla con 2 tazas de agua.
Lleva el agua a ebullición y cocina a fuego lento durante 10 minutos.
Agrega los dátiles deshuesados y cocina por 5 minutos más.
Cuela la infusión y endúlzala con miel si lo deseas.
Sirve caliente y disfruta.
Modo de consumo: Se recomienda consumir esta infusión dos veces al día, una por la mañana en ayunas y otra antes de dormir. Idealmente, durante un periodo de 15 días para obtener resultados óptimos.
Beneficios:
Alivia los gases estomacales al reducir la inflamación del tracto digestivo.
Mejora la digestión al estimular la producción de enzimas.
Desintoxica el hígado gracias a los antioxidantes presentes en el jengibre y los dátiles.
Reduce la acidez estomacal.
Promueve el equilibrio de la flora intestinal.
Combate el estreñimiento.
Mejora la circulación sanguínea.
Refuerza el sistema inmunológico.
Disminuye la sensación de pesadez después de las comidas.
Previene cólicos estomacales.
Protege las paredes del estómago.
Reduce el colesterol.
Alivia los síntomas del síndrome del intestino irritable.
Favorece la eliminación de toxinas.
Regula los niveles de glucosa en sangre.
Promueve la relajación muscular.
Combate los radicales libres.
Mejora la absorción de nutrientes.
Actúa como antiinflamatorio natural.
Protege contra infecciones bacterianas.
Alivia los mareos asociados a problemas digestivos.
Mejora la energía y vitalidad.
Reduce el riesgo de úlceras estomacales.
Mejora la calidad del sueño.
Favorece la pérdida de peso en programas de desintoxicación.