Esto es lo q sucede cuando dentro de tu cuerpo comienza a desarr…Ver más
7 RAZONES por las que se DUERMEN las MANOS || ¡CAUSAS que deben PREOCUPARTE!
¿Alguna vez has sentido un hormigueo extraño en las manos, como si estuvieran “dormidas”? Aunque a veces puede parecer algo inofensivo, esta sensación de entumecimiento podría estar alertándote sobre condiciones que no deberías ignorar. Aquí te contamos 7 razones por las que se duermen las manos y cuáles de ellas requieren atención médica inmediata.
1. Mala postura o presión sobre los nervios
La causa más común y menos preocupante es cuando, sin darte cuenta, aplicas presión sobre los nervios del brazo o la muñeca al dormir o sentarte en una mala posición. Esto puede interrumpir la circulación o comprimir los nervios, provocando esa sensación de adormecimiento. Suele desaparecer al cambiar de postura.
2. Síndrome del túnel carpiano
Este síndrome es una de las causas más frecuentes de adormecimiento en manos, sobre todo durante la noche. Se produce cuando el nervio mediano —que pasa por la muñeca— queda atrapado o presionado. Es común en personas que usan mucho las manos, como quienes escriben en computadora, costureras o trabajadores manuales.
¡OJO! Si te despiertas en la noche con la mano dormida constantemente, podrías estar desarrollando este síndrome.
3. Problemas cervicales
La columna vertebral, especialmente la zona cervical (cuello), tiene nervios que se conectan con los brazos y manos. Una hernia de disco, artrosis cervical o contractura puede afectar esos nervios y causar adormecimiento o debilidad en las manos.
4. Diabetes
Las personas con diabetes pueden desarrollar neuropatía diabética, una complicación que daña los nervios, especialmente en las extremidades. Si el adormecimiento es frecuente y no mejora, es fundamental realizar una revisión médica, especialmente si también sientes ardor o pérdida de sensibilidad.
5. Deficiencia de vitaminas
La falta de ciertas vitaminas, como la B12, B6 o E, puede afectar el sistema nervioso y generar hormigueo en manos o pies. Esta causa es más común de lo que se cree, especialmente en personas con dietas restrictivas, vegetarianos sin suplementación o adultos mayores.
6. Esclerosis múltiple u otras enfermedades neurológicas
Aunque menos frecuente, el adormecimiento en las manos también puede ser síntoma de enfermedades neurológicas más serias como la esclerosis múltiple, que afecta al sistema nervioso central. Si el adormecimiento es persistente, se combina con debilidad, visión borrosa o dificultad para moverse, es indispensable consultar a un neurólogo.
7.Problemas circulatorios
Un flujo sanguíneo deficiente puede causar sensación de frío, palidez o adormecimiento en las extremidades. Esto puede ser síntoma de enfermedades cardíacas, vasculares o incluso coágulos. Es urgente acudir al médico si el adormecimiento viene acompañado de dolor en el pecho, falta de aire o entumecimiento repentino en un solo lado del cuerpo.
¿Cuándo deberías preocuparte?
-
Si el adormecimiento no desaparece en minutos.
-
Si afecta solo una mano o parte específica del cuerpo.
-
Si se acompaña de dolor, debilidad, pérdida de fuerza o coordinación.
-
Si sucede con frecuencia y sin una causa clara.
Conclusión
Las manos dormidas pueden ser simplemente una señal de fatiga o mala postura, pero también pueden ser el primer aviso de un problema de salud mayor. Escuchar a tu cuerpo es clave. No ignores las señales, y si notas que este síntoma se repite, consulta con un profesional. La detección temprana puede marcar la diferencia entre una simple corrección de postura y el tratamiento de una enfermedad crónica.