Este lugar es visitado por miles de personas que llegan desde todas partes del mundo para conocer su esencia.

La naturaleza todos los días nos muestra su belleza, en muchas ocasiones nos abrazan a diario, quizás si darnos cuenta, pero en otras oportunidades nos deja realmente sorprendidos.
Asimismo, la ciencia siempre ha estado estudiando el comportamiento de nuestro planeta, los fenómenos naturales y establecer el papel que juegan entre nosotros.
Todo esto, con el fin de entender el propósito de las cosas del porqué y para qué y cómo le podemos dar uso nosotros como seres vivos.
Dicho todo esto, las autoridades de Turkmenistán no le quitan la mirada a la famosa “puerta del infierno” ubicada a 240 kilómetros de Ashgabat la capital del país exsoviético y también llamada ‘Pozo de Darvaza’.
Este lugar tan misterioso está ubicado en medio del desierto de Karakum y mide unos 69 metros de ancho y 30 metros de profundidad y que desde hace 50 años está expulsando fuego de manera ininterrumpida.
La explicación del fenómeno
De acuerdo con los expertos y la cantidad de llamas que tiene el pozo en la actualidad, este lugar se generó de forma accidental en 1971, luego de un grupo de geólogos soviéticos hicieran unos trabajos en el sitio en mención con el fin de buscar petróleo
Dicen los medios locales, que luego de dicha intervención parte de la superficie se fue abajo y salió gas natural, por lo que se les ocurrió a los expertos prender fuego para poder evaporar los gases de metano.
Aunque los especialistas pensaron que el fuego se apagaría a pocas semanas, lo cierto es que ya han pasado 52 años y se ha ganado un puesto entre las ‘101 maravillas del mundo’.
Pero toda esta situación ha despertado un interés por propios y extranjeros que llegan a ver la “puerta del infierno” para tomarse una foto y comprobar que si existe.
Muchas personas llegan a este lugar porque lo han visto en medios como Q’Pasa y quieren comprobar su veracidad y a su vez para personas que son amantes de las cosas exóticas.
Sin embargo, el presidente de Turkmenistán ha amenazado con extinguir el fuego de este pozo debido a los daños ecológicos y a la salud regional que provoca esta atracción.
Otros lugares similares
Monte Quimera, Grecia
En este lugar se puede apreciar el gas metano como sale entre las rocas.
Está ubicada en el Valle de Olimpo y algunos dicen que fue inspiración para Homero. Pues lleva muchos años ahí presente.
Es muy visitado por miles de personas que cada día llegan a este país europeo para conocer un poco más de la historia de la humanidad
Brennender Berg o Montaña Ardiente, Alemania
Esta montaña donde no se ve el fuego suelen incluso fritar huevos en las rocas, cuentan medios locales alemanes.
Desde 1688 este fuego está presente por un depósito de carbón subterráneo que arde sin apagarse de manera ininterrumpida.
Aunque algunos habitantes cuentas que este fuego se debe a que este fuego se habría transmitido entre las raíces de los árboles de este lugar.
Baba Gurgur, Irak
Desde hace cuatro mil años este cráter en Irak está ardiendo en medio de un sector petrolífero y se origina por una filtración de gas.
Asimismo, esta fuga, está generando naturalmente asfalto y genera llamas que al cierre de esta nota no se ha apagado.
Centralia, Estados Unidos
Este incendio permanente debajo de la tierra en Pensilvania, Estados Unidos, en medio de una mina, ha permanecido encendido durante varios años y se presume que podría estarlo 250 años más.
Desde 1984 el gobierno estadounidense debió evacuar a los habitantes del lugar, brindándole 40 millones de dólares en ayudas por el peligro que se genera a raíz de la ventilación del monóxido de carbono.
- Imagen de portada tomada/ El Clarín