La albahaca morada es una planta aromática con propiedades medicinales destacadas. Su uso en la medicina tradicional se debe a sus efectos antiinflamatorios, antioxidantes y digestivos. En este artículo, exploraremos tres recetas detalladas con esta planta, explicando su preparación, modo de consumo, beneficios, propiedades y precauciones. Además, te recordaremos que hay más recetas esperando por ti a lo largo del artículo.
Receta 1: Infusión de Albahaca Morada para la Digestión y el Estrés
Ingredientes:
- 1 taza de agua
- 5 hojas frescas de albahaca morada
- 1 cucharadita de miel (opcional)
- 1 rodaja de limón (opcional)
Preparación:
- Calienta el agua hasta que comience a hervir.
- Agrega las hojas de albahaca morada y tapa la olla.
- Deja reposar por 10 minutos para que libere sus compuestos activos.
- Cuela la infusión y endulza con miel si lo deseas.
- Agrega una rodaja de limón para potenciar sus beneficios.
Modo de Consumo: Beber una taza en ayunas o antes de dormir para favorecer la relajación y mejorar la digestión.
Duración Recomendada: 7 a 14 días.
(Continúa leyendo para descubrir más recetas con albahaca morada)
Receta 2: Jarabe de Albahaca Morada para la Tos y Resfriados
Ingredientes:
- 1 taza de hojas frescas de albahaca morada
- 1 taza de miel pura
- Jugo de 1 limón
Preparación:
- Machaca las hojas de albahaca hasta extraer su jugo.
- Mezcla con la miel y el jugo de limón en un frasco de vidrio.
- Deja reposar por 12 horas antes de consumir.
Modo de Consumo: Tomar 1 cucharadita tres veces al día hasta mejorar los síntomas.
Duración Recomendada: Hasta 10 días.
(No te pierdas la próxima receta, sigue leyendo)
Receta 3: Ungüento de Albahaca Morada para Dolores Musculares
Ingredientes:
- 10 hojas frescas de albahaca morada
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 1 cucharadita de cera de abeja
Preparación:
- Tritura las hojas de albahaca y caliéntalas a fuego lento con el aceite de coco.
- Agrega la cera de abeja y mezcla hasta que se derrita.
- Cuela y vierte en un frasco de vidrio.
Modo de Consumo: Aplicar sobre la zona afectada dos veces al día.