Debes visitar al menos una vez al mes a tus abuelos, porque la ciencia confirma que esto ayuda a que aumente su esperanza de vida y que sea más feliz

Dicen por ahí que los abuelos son un regalo del cielo y una de las mejores compañías que podríamos tener en la vida, y es que ¿quién no quisiera que los abuelos fueran eternos?
Pues buscando la manera para que la vida de los abuelos sea más larga y feliz en su paso por la tierra, un reciente estudio reveló que la clave detrás de la longevidad está en las relaciones con los seres queridos.
Ya que si visitas a tus abuelos al menos una vez al mes, puede aumentar su esperanza de vida y tenerlos junto a ti por mucho más tiempo.
Debes visitar a tu abuelos al menos una vez al mes para aumentar su esperanza de vida
Un reciente estudio científico publicado en la revista BMC Medicine reveló el impacto que tienen las visitas familiares en la esperanza de vida de las personas mayores o nuestros abuelos.
Según este estudio, las personas mayores que reciben visitas regulares de sus familiares, por ejemplo sus hijos, nietos e incluso amigos. Tienen una mayor probabilidad de vivir más tiempo y gozar de una mejor calidad de vida.
Para llegar a esta conclusión, estudiaron a más de 450,000 adultos reclutados entre 2006 y 2010, con una edad media de 56.5 años, del Biobanco del Reino Unido.
Estudiaron a este grupo de personas durante 13 años, y más de una década después los resultados fueron realmente sorprendentes. El estudio reflejó que aquellos que reportaron recibir visitas regulares tenían una tasa de mortalidad significativamente más baja que aquellos que experimentaban mayor soledad.
En concreto, 33.135 adultos mayores de los 458.146 que habían participado del estudio habían muerto. Lo que para los investigadores dejó en clara evidencia el significativo impacto que pueden tener las visitas de los seres queridos en la esperanza de vida en la adultez mayor.
La soledad en los abuelos hace que su esperanza de vida sea más reducida
Una de las principales conclusiones a las que llegó el sorprendente estudio, fue que la soledad, tanto subjetiva como objetiva. Estaba asociada con una mayor probabilidad de muerte o una esperanza de vida menor a la de una persona que recibía visitas frecuentes de sus seres queridos.
Porque según explica el profesor de la Universidad de Glasgow, Harmish Foster, “hay diferentes tipos de soledad y diferentes tipos de aislamiento”.
Por ejemplo, la soledad subjetiva, que es cuando la persona se siente sola, era menos letal que el aislamiento social objetivo, es decir, cuando existe una falta real de relaciones sociales. Pero la combinación de ambos aumentaba el riesgo de mortalidad y reducía la esperanza de vida de manera significativa.
Fue así como los investigadores concluyeron que las relaciones sociales en las personas mayores, podría ayudarles a acceder a servicios de salud y promover hábitos de vida saludables. Ya que las personas socialmente conectadas tienden a tener comportamientos más saludables y a adoptar estilos de vida más activos.
Además, de tener un impacto positivo en la esperanza de vida de los abuelos o las personas mayores, las visitas regulares también pueden beneficiar a la familia. Ya que al estar en contacto regular con tus seres queridos puede fortalecer los lazos familiares.
Así que ya lo sabes, si quieres tener a tus abuelos contigo el mayor tiempo posible, debes visitarlos al menos una vez al mes para que su esperanza de vida sea mayor y más feliz.