En un giro sorprendente y altamente debatido dentro del mundo del deporte universitario en Estados Unidos, la NCAA ha tomado una decisión que podría cambiar el rumbo de la inclusión en la natación femenina. La nadadora transgénero Lia Thomas ha sido despojada de todas sus
medallas, y Riley Gaines, una de sus principales opositoras, podría recibir los reconocimientos que una vez le fueron arrebatados en la piscina.


El inicio de la controversia
Lia Thomas, exnadadora de la Universidad de Pensilvania, se convirtió en el centro de una intensa discusión sobre equidad deportiva cuando comenzó a competir en la categoría femenina tras haber participado en la rama masculina. A pesar de cumplir con las reglas de la NCAA y los niveles hormonales requeridos, su desempeño avasallador generó críticas de parte de atletas, entrenadores y expertos en deportes.
Por otro lado, Riley Gaines, nadadora de la Universidad de Kentucky, fue una de las deportistas más vocales en contra de la participación de Thomas en competencias femeninas, argumentando que las diferencias biológicas le otorgaban una ventaja injusta. Gaines, quien empató con Thomas en los 200 metros estilo libre en el Campeonato de la NCAA, ha sido una figura clave en el debate sobre la equidad en el deporte femenino.
La decisión de la NCAA y su impacto
La decisión de la NCAA de revocar todas las medallas de Thomas surge tras presiones de diferentes organizaciones deportivas y legislativas que han abogado por mantener la equidad en la competición femenina. En un comunicado oficial, la NCAA afirmó que la revisión de las reglas y la reevaluación de casos pasados llevaron a esta determinación.
Ver deportes en directo online
“Nuestro compromiso con la equidad y la inclusión en el deporte universitario nos obliga a revisar constantemente nuestras normativas. Esta decisión refleja nuestro esfuerzo por garantizar que todas las atletas compitan en igualdad de condiciones”, declaró un portavoz de la NCAA.
Con esta medida, la organización también abrió la posibilidad de redistribuir las medallas y títulos a las nadadoras que quedaron detrás de Thomas en las competencias. Esto significa que Riley Gaines podría ser reconocida como la auténtica campeona en varias pruebas en las que Thomas había triunfado.
Reacciones encontradas en la comunidad deportiva
Como era de esperarse, la decisión ha generado reacciones divididas. Mientras que grupos que defienden la equidad en el deporte femenino han celebrado la medida como un paso hacia la justicia, defensores de la inclusión trans en el deporte la han calificado como un retroceso en los derechos de las atletas transgénero.
Ver deportes en directo online
Riley Gaines expresó su satisfacción a través de redes sociales, afirmando que esta decisión marca un precedente importante para la protección del deporte femenino: “Durante mucho tiempo nos hicieron creer que debíamos aceptar la injusticia. Hoy se demuestra que la equidad importa y que el trabajo arduo de las mujeres debe ser respetado”.